Un método habitual en el estudio de la química de polímeros es el injerto de anhídrido maleico en diferentes matrices poliméricas. El anhídrido maleico (MA) se une a las cadenas poliméricas en este procedimiento, mejorando las características de los materiales y su compatibilidad con otras sustancias.
1. Visión general del injerto de anhídrido maleico
Al unir grupos reactivos de ácido carboxílico al esqueleto del polímero, el enfoque flexible del injerto de anhídrido maleico permite cambiar las características del polímero. El injerto en fusión, el injerto en solución y el injerto en emulsión son sólo algunas de las técnicas que pueden utilizarse para llevar a cabo este procedimiento de injerto. Cada método tiene sus propias ventajas y funciona con distintas matrices poliméricas.2. Injerto de fusión
El injerto fundido es el proceso de combinar directamente anhídrido maleico caliente con una matriz polimérica. Los polímeros termoplásticos como el polietileno y el polipropileno se emplean frecuentemente con esta técnica. Los copolímeros de injerto se crean como resultado de la reacción favorable del anhídrido maleico y el polímero a alta temperatura. El injerto en fusión es una técnica recomendada para aplicaciones industriales, ya que es sencilla y fácil de realizar.3. Injerto de solución
En el injerto en solución, la matriz polimérica se disuelve en un disolvente adecuado antes de hacerla reaccionar con anhídrido maleico. Esta técnica es muy útil para polímeros como el cloruro de polivinilo (PVC) y el poliestireno (PS), que son difíciles de fundir. Es posible regular mejor el proceso de injerto, ya que el disolvente actúa como medio para que se produzca la reacción. El injerto en solución es flexible y puede realizarse en circunstancias de reacción menos severas.4. Injerto de emulsión
El proceso de injerto de anhídrido maleico en elastómeros y polímeros a base de látex se conoce como injerto en emulsión. Esta técnica consiste en dispersar la matriz polimérica en una fase acuosa y estabilizar la emulsión añadiendo anhídrido maleico y un tensioactivo. El anhídrido maleico se injerta en las cadenas poliméricas como resultado de la reacción, que tiene lugar en la interfaz entre las fases acuosa y polimérica. El injerto en emulsión permite alterar las características del látex y proporciona un control excepcional sobre el proceso de injerto.![](https://www.coacechem.com/wp-content/uploads/2023/09/grafting-maleic-anhydride-additives.png)