En el ámbito de la producción de películas fotovoltaicas (FV), los aditivos de injerto de silano han demostrado ser una tecnología muy prometedora porque presentan varias ventajas sobre los aditivos convencionales. En términos de rendimiento, eficiencia y capacidad para hacer frente a los problemas de envejecimiento de los componentes fotovoltaicos, este artículo ofrece una comparación exhaustiva entre los aditivos de injerto de silano y los aditivos convencionales.
Ventajas y características de los aditivos de injerto de silano
Los productos químicos de injerto de silano son esenciales para mejorar el rendimiento y la eficiencia de las películas fotovoltaicas. Examinemos sus principales ventajas y características en comparación con los aditivos convencionales:
Mayor durabilidad y adherencia: Aditivos de injerto de silano aumentan la adherencia entre las láminas posteriores y los encapsulantes, dos capas de las láminas fotovoltaicas. La durabilidad de los componentes fotovoltaicos aumenta y la delaminación es menos frecuente gracias a esta adherencia mejorada. Los aditivos de injerto de silano ofrecen una mejor adherencia a largo plazo que los aditivos convencionales y aumentan la fiabilidad general y la vida útil de los módulos fotovoltaicos.
Propiedades antidegradación UV: Una de las principales causas del envejecimiento y la degradación de las películas fotovoltaicas es la luz UV. Los aditivos de injerto de silano proporcionan una mayor resistencia a los rayos UV y actúan como un escudo contra los efectos dañinos de la radiación solar. A lo largo de la vida útil de los módulos, esta resistencia a los rayos UV ayuda a mantener las cualidades ópticas y mecánicas de las películas fotovoltaicas, garantizando la estabilidad a largo plazo y la máxima producción de energía.
Hidrofobicidad y resistencia a la humedad: La pérdida de rendimiento de los módulos fotovoltaicos suele deberse a la entrada de humedad. Los aditivos hidrófobos de injerto de silano crean una superficie hidrófuga que impide la absorción de humedad. Gracias a su hidrofobicidad, hay muchas menos posibilidades de corrosión, fugas eléctricas y otros problemas relacionados con el envejecimiento. En cambio, los aditivos convencionales no podrían ofrecer el mismo grado de resistencia a la humedad.
Estabilidad térmica: Los aditivos de injerto de silicona tienen un alto grado de estabilidad térmica, lo que les permite funcionar a altas temperaturas sin experimentar ninguna degradación perceptible. Esta estabilidad térmica es muy importante, sobre todo en las regiones más cálidas o cuando hay una gran potencia de salida. Los aditivos de injerto de silano son más adecuados para aplicaciones en las que la resistencia a la temperatura es crucial, ya que los aditivos tradicionales podrían no ser tan estables térmicamente.
Ventajas de la aplicación y relevancia industrial
Los aditivos de injerto de silano se utilizan ampliamente en la fabricación de láminas posteriores, encapsulantes y otras piezas vitales para las películas fotovoltaicas. Debido a estas ventajas, son especialmente adecuados para aplicaciones en las que es fundamental mitigar los efectos del envejecimiento y garantizar la durabilidad a largo plazo. Esto incluye los sistemas aislados, las instalaciones en tejados de empresas y las granjas solares a escala comercial. Además, los aditivos de injerto de silano son pertinentes para tecnologías de vanguardia como las células solares flexibles y la fotovoltaica integrada en edificios (BIPV), donde sus cualidades especiales ofrecen ventajas sustanciales.
En aplicaciones de películas solares, los aditivos de injerto de silano han demostrado ser claramente superiores a los aditivos convencionales. Los módulos fotovoltaicos funcionan mejor, son más eficientes y duran más gracias a la mejora de la adherencia, la resistencia a los rayos UV, la hidrofobicidad y la estabilidad térmica de estos aditivos. Sus ventajas de aplicación abarcan una amplia gama de sectores industriales, garantizando un funcionamiento fiable y duradero de los sistemas fotovoltaicos. Los aditivos de injerto de silano seguirán siendo esenciales en el desarrollo de la industria para mejorar el rendimiento y resolver los problemas de envejecimiento de las aplicaciones de películas solares.
La energía solar se convierte en energía eléctrica mediante módulos fotovoltaicos. El vidrio templado de alta transmisión, la película adhesiva de alta transmisión y los paneles de cristal de silicio constituyen sus tres componentes. El coste de los módulos solares en su conjunto recae en gran medida en la película de embalaje fotovoltaica. Sin embargo, influye en una serie de variables importantes, como la vida útil, la eficiencia de generación de energía y la calidad del embalaje de la batería.
El rendimiento de los paneles fotovoltaicos depende en gran medida de la adherencia entre los paneles solares de cristal de silicio y las películas de embalaje fotovoltaico. La adición de productos químicos a las películas de embalaje solar es un paso crucial para lograr esta adherencia. El rendimiento aumentará cuando se utilicen aditivos, ya que la adhesión de la película y del panel solar de cristal de silicio será más eficaz.
COACE cuenta con un equipo de ingenieros superiores y doctores que supervisan la I+D, la fabricación y el mantenimiento de los aditivos para películas de embalaje fotovoltaicas. ¡La mayoría de los usuarios prefieren los aditivos para películas de embalaje solar COACEdebido a su alta resistividad, buena fluidez, bajo punto de cristal, alta tasa de injerto, y alta transparencia!